La empresa se reserva el derecho de modificar parcial o totalmente precios, estética y características de los materiales que figuran en esta lista sin previo aviso.
TERMOCONCEPT, S.L. Avda. de la Fuente Nueva, 12 B S. S. De los Reyes Madrid Tfn.: 91 658 69 60 Fax: 91 653 13 04
TARIFA Nº APF010412
16
La
colocación
de
las
planchas
se
hace
de
izquierda a derecha para
que al solapar monte sobre
el colocado anteriormente.
La fijación entre elementos se
hace mediante bridas que unen
una placa con la contigua.
Dichas bridas se adjuntan al
suministro. (Ver detalle)
Debe comprobarse que la
lámina de PE de la lira lateral
queda
por
encima
del
elemento base una vez
terminada la instalación.
NORMAS DE INSTALACIÓN
1.
Preparación de obra.
a)
La obra debe estar enlucida hasta el forjado.
b) Baños y cocinas alicatadas, los desagües en los baños deben hacerse de tal forma que quede
la máxima superficie libre para la instalación de la calefacción.
c)
Las instalaciones eléctricas se recomienda hacerlas por los falsos techos y paredes, evitando
en lo posible la utilización de los suelos. En el caso de que esto sea imprescindible, los tubos
deben pegarse a los parámetros verticales y en ningún caso deben cruzar las habitaciones
en diagonal...
Los forjados deben estar limpios de pegotes de mortero, yeso y barridos.
2.
Colocación de la hoja PE.
Es necesario la colocación de la hoja PE (barrera antivapor) en las zonas de forjado que
estén en contacto directo con terreno natural o en forjados cuya parte inferior esté
sometida a temperatura ambiente exterior, para evitar la condensación que se puede
formar debajo del aislamiento del suelo.
La colocación de esta lámina de polietileno, se efectúa desenrollando, cortando y
desplegando dicha lámina. Teniendo en cuenta, que debe solapar en los cerramientos
verticales y con sucesivas láminas (aprox.
15 cm.
).
3. Colocación de la tira perimetral.
La tira perimetral sirve para evitar que el calor se transmita a los parámetros verticales,
permitiendo la dilatación de la placa de mortero y del solado.Su colocación tiene que ser
recta, sin tensiones, grapada o clavada a los parámetros verticales, con la lámina de PE hacia
abajo y hacia el interior de la habitación.
Hacer juntas de dilatación siempre que la superficie de la habitación sea superior a 45 m
2
, que
el largo de la habitación o pasillo sea superior a 3 veces el ancho y en todas las puertas usar
la junta correspondiente para independizar las distintas habitaciones. Esta junta se debe
cortar el mortero y el solado.Estas juntas deben ser selladas con un elemento flexible tipo
“Sikaflex” o similar, y nunca con lechada o mortero
NOTA: La tira perimetral no se puede recortar antes de colocar los solados.
4.
Colocación del elemento base.
El elemento base de poliestireno expandido esta moldeado formando tochos, soporte para la fijación del tubo y con solapa en los márgenes de la plancha, para que un elemento
monte sobre otro y evitar así que se filtre el mortero por las ranuras de las placas y se formen puentes entre el mortero del solado y el forjado.
JUNTA PARA PASO DE PUERTAS